Pedagogías Alternativas
CURSO ONLINE
Con este curso queremos ofrecer una nueva mirada a la educación diferente a la comúnmente establecida.
INICIO
Marzo de 2021
DURACIÓN
9 meses
A QUIEN VA DIRIGIDO
A todas las personas que buscan una nueva forma de relacionarse con los más pequeños desde una perspectiva más respetuosa y actual.
Si crees que otra educación es posible ¡ESTE ES TU CURSO!. Si quieres aprender a acompañar el proceso de aprendizaje infantil desde la libertad de elección y el propio interés de la niña o del niño ¡ESTE ES TU CURSO!. Si quieres ayudarle a desarrollar todos sus potencialidades y habilidades ¡ESTE ES TU CURSO!. Si quieres integrar en tu vida profesional o familiar los principios y recursos más útiles de las pedagogías alternativas ¡ESTE ES TU CURSO!.
QUÉ INCLUYE EL CURSO
- 32 clases en formato video.
- 3 Sesión online de tutoría para repaso y resolución de dudas.
- 8 propuestas de actividades y tareas para interiorizar el contenido teórico de cada módulo.
- 8 propuestas de trabajos de autoconocimiento.
- Material complementario con lecturas y audiovisuales recomendados.
- Grupo de Whatsapp de alumnos para compartir experiencias y debatir.
- Además, a final de curso se hará entrega de un proyecto final sobre el tema elegido por el o la estudiante, sobre el que os daremos feedback.
- Asesoramiento personal sobre dudas del temario y para realizar el proyecto final.
- Diploma final y certificado acreditativo al entregar el proyecto.
Una vez te hayas matriculado, tendrás acceso a todos los materiales necesarios.
TEMARIO
Este curso tiene una duración de 9 meses divididos en 8 módulos que abarcan desde una perspectiva respetuosa e integradora los aspectos más relevantes de diferentes pedagogías alternativas.
1. Principio básicos de las pedagogías respetuosas
- Respeto de los ritmos y necesidades
- Desde el interés y la motivación propia
- Aprendizaje vivencial
- Libertad y responsabilidad común
2. Cerebro y aprendizaje
- Desarrollo cerebral infantil
- El juego y el aprendizaje
- Nuevas tecnologías y cerebro
- Neurodidactica
3. El cambio de rol del educador/a
- El trabajo personal
- La comunicación no violenta
- De la lección a la interacción
- La mirada adulta: niños y niñas sin juicios
4. Aprender con el corazón
- El papel de las emociones en el aprendizaje
- Creando empatía: educar sin premios ni castigos
- Autoregulación: mitos y realidades
- Psicomotricidad relacional. Pikler y Lapierre
5. Resolución de conflictos
- Libertad y Límites: Acompañar el conflicto
- Coeducación
- La asamblea y la regulación de conflictos
- Intervención sistémica de la violencia escolar
6. Otra manera de aprender contenidos
- La experiencia de El jardí dels somnis: espacio libre de aprendizaje vivencial no directivo
- La waldorf y la lecto-escritura. El juego, las rimas, los cuentos
- Material Montessori: aprendiendo matemáticas y más
- Las escuelas activas y vivas: presentación de propuestas
7. Entornos educativos creativos
- Escuelas sin aulas: Organización de una escuela respetuosa: espacios, rincones y ambientes preparados. Enfoque Reggio Emilia
- Educación Creadora de Arno Stern
- Educar en verde. Bosque-escuelas
- La escuela en casa: homeschooling y madres de día
8. Innovación educativa
- Trabajando las Inteligencias Múltiples de Gadner: capacidades y competencias
- Alfabetización digital y uso educativo de las TIC
- Modelo ABP/PBL. Método Cousinet
- Escuelas despiertas: mindfulness y yoga en las escuelas
CALENDARIO DE CONTENIDOS
Cada mes se iniciará uno de los 8 módulos formativos para trabajar los materiales propuestos desde casa. Recibirás todo el soporte que necesites.
OBJETIVOS
- Experimentar y debatir en busca del papel del acompañante de procesos educativos dentro y fuera de la familia, desde el trabajo personal y colectivo.
- Aportar una nueva forma de hacer a los educadores y educadoras que les abra puertas a nivel profesional y personal.
- Conocer las necesidades, los ritmos y el proceso de desarrollo infantil para poder acompañarlos desde el respeto.
- Aprender a detectar y potenciar los centros de interés del niño/a, y tener herramientas para acercarlos a nuevos conocimientos.
- Aprender a comunicar, gestionar emociones y conflictos cuidando la autoestima y mejorando la autonomía de nuestros peques.
- Entender la importancia de las emociones, el movimiento y el juego en el proceso de aprendizaje infantil.
- Ampliar el repertorio de herramientas y materiales pedagógicos que conoces.
- Integrar la práctica de las pedagogía activas y vivenciales en el día a día.
- Aprender a elaborar proyectos educativos basados en pedagogías activas y vivenciales.
PRECIO
445 € ¡No dejes escapar esta oportunidad!) 540€
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
CONFIRMAR
[simpay id=”5485″]
*Si quieres fraccionar el pago envíanos un correo electrónico y te contamos como